miércoles, 4 de noviembre de 2015

Metodologia en las decisiones



La metodología es un conjunto de métodos que se utilizan en una determinada actividad con el fin de formalizarla y optimizarla. Determina los pasos a seguir y cómo realizarlos para finalizar una tarea.

Para la resolución exitosa de problemas y la toma de decisiones efectiva , una metodología  es necesaria. Una metodología que se basa en tratar las causas al mismo tiempo que trata los síntomas, y en definir correctamente el objetivo a conseguir.

1.- ANÁLISIS

Algunas veces es un proceso muy rápido donde  puede entender con claridad la situación y no hay un problema real existente. Pero a menudo es un proceso largo y exhaustivo que tiene que ser analizado con cuidado antes de proceder a una decisión de cómo resolverlo apropiadamente, se separan los síntomas o efectos (aquello observable que indica que se tiene un problema) de las causas (el factor crucial que genera los síntomas). Se debe enfocar en curar la causa del problema al mismo tiempo que se trata los síntomas.

2.-OBJETIVO

Establecer un objetivo que se desee lograr como resultado final. Este resultado puede ser el cambiar, mejorar , crear  o mantener  una situación. El objetivo debe estar obviamente vinculado con el nivel de análisis, debiendo ser un análisis receptivo y abierto sin asumir o tomar decisiones. El camino recomendado para esclarecerlo es expresarlo en forma de pregunta.

Ejemplo:       ¿Cuál es el mejor camino a seguir…?

                     ¿Cuál es la mejor manera de continuar…?  

3.-FACTORES

Idealmente, se debe identificar los factores (variables/parámetros/criterios) que van a influir en la decisión final antes de que se piense en la gran variedad de alternativas disponibles, esto reduce el elemento subjetivo que siempre está presente en la toma de decisiones. Identificados estos factores como deseables Y esenciales y estos   se enlistan  separadamente. Se utilizan ciertas oraciones para identificar y clasificar factores:
“Cualquier solución (o soluciones) que adoptemos PUEDE O NO PUEDE…”
“Cualquier solución  (o soluciones) que adoptemos DEBE O NO DEBE…”

Como lista de revisión para identificar los factores de:

Recursos Financieros
Recursos Humanos
Recursos de Aprovisionamiento
Aceptación Interna
Aceptación Externa

4.-ALTERNATIVAS

Se pueden producir tantas o tan pocas opciones de alternativas como se desee, el tiempo es una variable y la cantidad de personas implicadas en el proceso de toma de decisiones es otra. Las opciones pueden bien, ser producidas por un pensamiento estructurado  o por un pensamiento no estructurado. Se debe generar más ideas y por ende muchas más opciones si se usan técnicas del pensamiento no estructurado como:
 lluvia de ideas, gráficas y redes, reversas y conexiones al azar).

5.-SELECCIÓN

La mejor selección es aquella que reúne los factores esenciales y la mayoría de los factores deseables sin exponerse a riesgos inaceptables. Algunas veces es simple decidir que opción es la correcta, por lo general , no es tan fácil y es necesario asumir algún tipo de compromiso o riesgo.

6.-RECOMENDACIÓN

Usualmente una decisión tiene que ser aceptada por otros para ser implementada exitosamente.  Es apropiado explicar el por qué de las  recomendaciones y los beneficios que resulten de la toma de decisión final.

7.-IMPLEMENTACIÓN

A menos que la decisión sea implementada correctamente, el proceso se transformará en una pérdida. Se   debe asegurar que todos los involucrados cumplan con su parte del proceso y generen los resultados esperados. Una compleja decisión necesita un enfoque profesional, desde la óptica de la gestión de proyectos para su correcta implementación.

Beneficios
Facilita la tarea de planificación
Facilita la tarea de control y seguimiento del proceso de toma de decisiones
Mejora la relación coste/beneficio
Optimizar el uso de recursos disponibles
Facilitar la evaluación de resultados y el cumplimiento de objetivos
Garantiza el nivel de calidad de las decisiones
Definir el ciclo de vida del proceso de resolución de problemas, sobre todo en la situaciónes de problemas importantes y con muchas partes implicadas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario